Cerrar el año con gratitud
Cada año tiene sus altas y bajas, a veces equilibradas, y otras, para bien o para mal, bastante desproporcionadas. Sin embargo, lo que es común e inevitable para todos justo en esta época del calendario, es hacer balance de lo que fue, lo que pude ser, lo que hicimos y lo que quedó pendiente.
Independientemente del resultado, la mejor manera de despedir este 2024 que se nos va es con gratitud. Detenernos un momento de la vida en automático para tomar conciencia y valorar aquello que solemos dar por sentado —lo básico, lo intangible— es una buena forma de celebrar y recibir, con más ligereza, el año que asoma.
Por ello, queremos agradecer a nuestros lectores su compañía y lealtad, así como a los anunciantes que han confiado y siguen confiando en nuestra publicación. Ustedes nos han acompañado en este maravilloso camino que nos impulsa a superarnos y mejorar en cada edición, motivándonos a continuar con futuras entregas en las que serán siempre partícipes indispensables. A todos ustedes les debemos cada logro alcanzado.
Con el mismo esmero de siempre, en esta última edición con la que concluimos el año, presentamos el acontecer de nuestro sector para que, entre líneas, puedan tomarle el pulso al mercado y conocer algunas de las iniciativas que están implementándose actualmente. Como es de esperar, seguimos destacando el tema de la sostenibilidad, que se ha convertido en el “plato fuerte” de nuestras últimas entregas.
Invertir en sostenibilidad no es una tarea sencilla ni económica, pero ofrece a las empresas, además del beneficio de contribuir al bienestar de nuestro planeta, un sello de compromiso y preocupación medioambiental que está siendo muy bien recompensado por los clientes. Tal vez llegue el momento en que ya no sea necesario destacar a las empresas sostenibles, pues todas o casi todas lo serán. Por ahora, celebramos cada avance significativo en los procesos de producción, que permite poner en el mercado una amplia gama de productos ecológicos que fomentan un estilo de vida más saludable para todos.
Ahondando en el contenido de este número, les adelantamos que viene cargado de información relevante: visitamos la empresa Ineta y nos entrevistamos con su gerente, José Luis Otero, así como con Ricardo Carbonell, nuevo gerente de la Asociación del Sector de Papelería. También encontrarán tendencias, novedades y productos destacados, licencias y, por supuesto, la campaña de Navidad, una de las más importantes para el sector de la papelería.
También queremos informarles que seguimos comprometidos con los eventos del sector, participando de forma presencial en ferias que tanto y tan bien nos nutren de noticias y nos ilustran acerca de cuáles van a ser las tendencias. En 2025 estaremos presentes en Intergift (Madrid, del 5 al 8 de febrero), así como en Ambiente, Creativeworld y Christmasworld (Frankfurt, del 7 al 11 de febrero). Además, viajaremos a la feria mundial del juguete, Spielwarenmesse, que se celebrará en Núremberg del 28 de enero al 1 de febrero.
Por nuestra parte, les invitamos a disfrutar de este ejemplar concebido como un escaparate ilustrativo del sector al que dedicamos nuestra vida profesional. Confiamos en que las páginas que siguen sean para ustedes una guía tanto de referencia como de entretenimiento, y que les sorprenda gratamente mientras disfrutan de su lectura.
¡Hasta la próxima edición!